Paleta de Colore:
Puede referirse a dos cosas:

1. El número total de colores que un sistema es capaz de generar, incluso si no todos pueden visualizarse a la vez.

2. Los colores que están siendo utilizados en pantalla en un momento dado.

Pantalla plana:
Las pantallas planas son el último desarrollo en tecnología de imagen. Los monitores CRT estándar dependen de tubos de rayos catódicos, que son los responsables de la largura de la mayoría de monitores de ordenador y receptores de televisión. La tecnología de pantalla plana elimina estos tubos y mejora sustancialmente la calidad de la imagen.

Parámetros de triángulo (100% hardware):
Es cuando todos los datos de gradiente necesarios para la engine gráfica se derivan internamente, liberando a la CPU de calcular esos parámetros y eliminando la necesidad de la consiguiente transferencia.

Parche (Patch):
Un pequeño programa que se añade a un software ya existente, con el propósito de mejorar (por ejemplo, integrando funciones 3D) o corregir (por ejemplo, eliminando errores) su rendimiento.

PCB (Printed Circuit Board, Tarjeta de Circuitos Impresos):
Una tarjeta de fibra de vidrio en la que los chips y otros componentes están conectados mediante caminos de cobre. Por ejemplo, tu tarjeta gráfica 3D Prophet es una PCB.

PCI (Peripheral Connect Interface, Interfaz de Conexión de Periféricos):
Las ranuras de bus de expansión que se encuentran en la parte trasera de la mayoría de los PC. Tarjetas de red, placas de audio y gráficos, y controladoras de disco duro son los diferentes periféricos que utilizan el bus PCI. Este bus transfiere información de y desde el periférico y el sistema operativo.

Pipelining:
Las tarjetas gráficas AGP pueden encolar múltiples comandos, lo que significa que durante el tiempo de acceso a memoria/bus de un comando, otros comandos se están distribuyendo.

Pixel:
Abreviatura de PIcture Element (Elemento de imagen). Este es el elemento más pequeño al que se le puede asignar un color específico, es decir, los "puntos" que forman las imágenes de la pantalla de tu TV u ordenador. Es la intersección de una columna u una línea en una pantalla: en una resolución de 800 por 600 (800 columnas por 600 líneas), hay 800x600 pixeles = 480,000.

Pixelisation:
Un problema provocado por la incapacidad de la mayoría de las tarjetas gráficas de visualizar los cambios en el aspecto de los pixeles cuando se hace zoom sobre la imagen, debido al lento ritmo de frames de la mayoría de dispositivos. Las tarjetas gráficas 3D Prophet corrigen este problema aplicando una textura a un objeto y después actualizando regularmente el estado de la textura y de los pixeles que la componen, procesándolos mediante filtrado bilineal o Mip-Mapping. Este se actualiza frame a frame en oposición a la actualización sólo cuando es necesario.

Polígono:
Una forma 2D de 3 o más caras. Se utilizan para crear entornos 3D.

Profundidad de sombreado (Depth Shading):
También conocido como distancia de sombreado, niebla de sombreado o profundidad de entrada. Esto es para evitar que un procesador tenga que renderizar objetos en un entorno 3D hasta el infinito, lo que provocaría ralentizaciones monumentales. Después de una cierta distancia predeterminada, un objeto se considera fuera de rango y ya no se renderiza. Para evitar que los objetos aparezcan de repente, se sombrean para que aparezcan como si salieran de la niebla.